Ciberacoso: ¿Qué debemos hacer como padres?
NOBIEMBRE 7 2022 | PARA LÍDERES | POR ROCÍO DURAN
El acoso cibernético se da cuando se usa el Internet o dispositivos móviles para herir los sentimientos y generar miedo, tristeza o enojo en otros. Esto se ha vuelto común entre los niños y las niñas en todo el mundo. Enviar mensajes de texto crueles o compartir imágenes vergonzosas en línea son dos ejemplos de ciberacoso.
Si tu hijo(a) está experimentando acoso cibernético, es posible que se muestre reacio a sincerarse contigo, la razón; le preocupa que empeoren las cosas. Pero si te das cuenta, tienes que tomar medidas porque es un problema grave que sin la intervención de los adultos va a continuar ocurriendo.
Es importante saber que el ciberacoso deja un rastro digital, que puede utilizarse como prueba para identificar el problema, darse cuenta de lo que está ocurriendo en realidad y parar el abuso. ¿Qué debemos de hacer como padres para prevenir y poner en alto el ciberacoso? A continuación, les ayudaremos a identificar las señales y les daremos ideas de cómo intervenir. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este problema requiere un trabajo en equipo que incluye a los directivos y el personal en general de la institución educativa en la que estudia tu hijo y en muchos casos hasta la policía.
¿Cuáles son la señales e indicadores de que tu hijo(a) está siendo víctima de ciberacoso?
1. Angustiarse emocionalmente al usar el teléfono o Internet.
2. Ser extremadamente cauteloso o discreto sobre su vida en línea.
3. Alteraciones en la alimentación, el sueño, el comportamiento o el estado de ánimo.
4. Sentirse ansioso al recibir un mensaje, texto o correo electrónico.
5. No querer ir al colegio y dar excusas como sentirse enfermo o no tener que ir.
Las señales pueden ser infinitas al tiempo de notar que tu hijo(a) está siendo víctima de ciberacoso. Sin embargo, puedes empezar por estas que te acabamos de mencionar.
Consejos para mantener a tu hijo a salvo del ciberacoso:
1. Asegúrate de tener una excelente relación con tu hijo independientemente de que esté o no viviendo esta situación.
2. Evita generar sentimientos de culpa en tu hijo por lo que ha ocurrido y demuéstrale tu apoyo y deseo de resolver el problema juntos.
3. Ayuda a tu hijo a entender la importancia de cortar contacto con cualquier persona que le esté enviando comunicaciones que sean ofensivas o incómodas. Es crucial alertar a las autoridades correspondientes sobre el hecho de que tu hijo está siendo víctima de acoso en línea.
4. Guarda capturas de pantalla del lenguaje, las imágenes y los mensajes amenazantes. Estos se pueden presentar como prueba a los padres del acosador, a la escuela del acosador, al trabajo del acosador o incluso a la policía.
5. Participa en la vida de Internet de tus hijos. En las plataformas de redes sociales, solicítale ser "amigo" o "seguir" a tu hijo, (pero no abuses de este derecho). En estos espacios conoce las personas con las que se relaciona tus hijos y las actividades que realiza.
6. Revisa los sitios web que visitan tus hijos y las publicaciones que hacen, y vigila cuánto tiempo pasan en línea.
7. Empodera a tu hijo(a) con pasos específicos que puede tomar y asegúrate de que confíe en ti y sabe que cuenta con tu apoyo.
8. Ayúdale a entender que ellos no deben compartir burlas o mensajes molestos a que otros niños hagan a sus compañeros
Es crucial responder con rapidez y decisivamente cuando se detecta ciberacoso para proteger a nuestros niños. Child Mind Institute menciona que, “al concienciar a los niños de que un mundo seguro es responsabilidad de todos, los capacitamos para que tomen medidas positivas, como denunciar a un acosador, marcar un comentario cruel en línea o no reenviar una foto humillante, que en última instancia pueden detener un episodio de crueldad en aumento”. Esten alertos y busquen juntos la manera de, realizar, tomar acción, y prevenir el ciberacoso. Si necesitas apoyo con tus hijos comunícate con nosotros llamando al 6179555093 o por medio de correo electrónico rocio@rociolifecoach.com
Sitios web utilizados:
https://kidshealth.org/en/parents/cyberbullying.html
https://childmind.org/article/help-kids-deal-cyberbullying/
Share On:
ARTÍCULOS RECIENTES
19 Septiembre 2022
5 Septiembre 2022
8 Agosto 2022
25 Julio 2022
11 Julio 2022
CATEGORÍAS
Para Líderes
Para Equipos
Para Empresas
Suscríbete al boletín
Sé parte del cambio! … regístrate para estar al tanto de todas las novedades y herramientas que tenemos para tí, tu equipo y/o tu empresa.
© Copyrights by Rocío Life Coach. All Rights Reserved.