La nueva Nanny
MAYO 03, 2022 | LÍDERES | POR ROCÍO DURAN
Como coach de vida me he dado cuenta de que muchos de mis clientes y personas que tienen niños, están atados a las nuevas tecnologías especialmente a los medios sociales. Es casi como si se hubiera convertido en un instinto dar a los niños una tableta o teléfono cuando están molestos, cuando necesitan distraerse, para que coman, o incluso como recompensa cuando se han portado bien.
No hay razón para avergonzar a las madres por hacer esto, pero debemos reconocer con qué frecuencia se hace y limitar el tiempo de pantalla para que no sea como una "niñera" para ellos. E incluso para las mismas mamás.
De acuerdo con la Revista de la Academia Americana de Pediatría y Pediatría Volumen 126, los investigadores están descubriendo que el uso excesivo de dispositivos de pantalla tiene efectos significativos en el cerebro de los niños y su desarrollo.
"Ver, oír, probar, tocar y oler son las principales formas en que experimentamos nuestro mundo, por lo que, si no estamos usando estos cinco sentidos, entonces no estamos aprendiendo lo mejor de las habilidades de nuestro cerebro", dicen los investigadores.
Puede parecer fácil que nuestros hijos se sienten durante horas a usar dispositivos, e incluso cómodo especialmente para los cuidadores el entretenerlos o calmarlos con estos dispositivos, sin embargo, los efectos secundarios se deben tener en cuenta. Por ejemplo, se ha vuelto común que cuando un niño llora se le entrega un iPad para inmediatamente calmarlo. O incluso si está un niño feliz ahora de inmediato se le entrega un teléfono para tomar fotos o “promover”su felicidad.
Esta nueva generación de niños está siendo criada y cuidada por la tecnología y los creadores de contenido digital, entonces no estamos desarrollando las mejores habilidades. Es así como los dispositivos se han convertido en las nuevas niñeras. Esto no es sorprendente solo porque nuestro acceso a la tecnología se ha vuelto mucho mayor en la última década, pero si es preocupante por el aumento drástico del tiempo de uso de pantallas.
En 1999, las estadísticas mostraron que los niños y adolescentes pasaban más de 3 horas al día en promedio viendo televisión y hoy pasan más de 7 horas por día en promedio usando televisores, computadoras, teléfonos y otros dispositivos electrónicos para su entretenimiento.
Sin embargo, se ha demostrado que la interactividad del internet ayuda a los niños a crecer cuando el contenido está directamente orientado a ayudarlos a aprender. Como padres, debemos priorizar el uso del internet para el aprendizaje así nuestros hijos pueden sacar beneficio de la tecnología, pero no depender completamente de ella.
Aquí encontrarás 3 formas en las que puedes disminuir la cantidad de tiempo que pasan tus hijos en el internet y también romper la dependencia que han creado de tanto uso.
Mantén en cuenta estos 3 tips para expandir la consciencia de la forma en que la tecnología afecta a nuestros hijos. Como una comunidad unida de padres debemos tratar de que el internet sea una herramienta para nuestros hijos y no la nueva nanny de que dependen todo el tiempo.
Share On:
ARTÍCULOS RECIENTES
11 Abril 2022
Seamos mujeres líderes, que empoderan
21 Marzo 2022
13 Diciembre 2021
6 Diciembre 2021
CATEGORÍA
Para Líderes
Para Equipos
Para Empresas
Suscríbete al boletín
Sé parte del cambio! … regístrate para estar al tanto de todas las novedades y herramientas que tenemos para tí, tu equipo y/o tu empresa.
© Copyrights by Rocío Life Coach. All Rights Reserved.